¿como funciona?

funciona de acuerdo a la fuerza que se produce entre un campo magnético y una bobina de alambre que conduce una corriente eléctrica, este dispositivo eléctrico se conoce como galvanómetro. Un multímetro analógico consiste básicamente en un galvanómetro sobre el cual se coloca una aguja que recorre una escala e indica el valor de las mediciones, el multimetro digital adentro hay un convertidor ANALOG - DIGITAL dentro de ella. Él se encarga de la acción en analógico y digital se muestra en la pantalla de cristal líquido.El multímetro puede medir voltaje, corriente y resistencia eléctrica, esto depende de la manera como está conectado el galvanómetro dentro del multímetro.

Para que el galvanómetro funcione como un instrumento para medir corriente eléctrica (Amperímetro) se debe conectar en paralelo con una resistencia, el valor de la resistencia se escoge de acuerdo al valor máximo que se desea medir.

Cuando el galvanómetro se conecta en serie con una resistencia funciona como un instrumento que puede medir voltajes (Voltímetro), a diferencia del amperímetro, el valor de la resistencia que se utiliza es grande.

Para medir resistencia eléctrica (Ohmetro), se usa un amperímetro conectado en serie con una resistencia y una batería de voltaje conocido. La resistencia que se mide es inversamente proporcional a la deflexión de la aguja del medidor, esto quiere decir que una resistencia cuyo valor es pequeño provoca que la deflexión de la aguja sea grande.


No hay comentarios:

Publicar un comentario